
TITULO ORIGINAL: Domicile conjugal
AÑO: 1970
DURACIÓN: 97 min.
PAÍS: Francia
DIRECTOR: François Truffaut
GUIÓN: François Truffaut, Claude de Givray, Bernard Revon
MÚSICA: Antoine Duhamel
FOTOGRAFÍA: Nestor Almendros
REPARTO: Jean-Pierre Léaud, Claude Jade, Hiroko Berghauer, Daniel Ceccaldi, Claire Duhamel, Barbara Laage
PRODUCTORA: Coproducción Francia-Italia; Les Films du Carrosse / Valoria Films / Fida Cinematografica
GÉNERO Y CRÍTICA: Comedia. Drama
SINOPSIS: Antoine está recién casado con Christine. Mientras él trata de conseguir dinero vendiendo flores secas por las calles parisinas, su mujer imparte clases de violín. El tiempo pasa, y tienen un bebé, pero Antoine, que sigue siendo emocionalmente inestable e inmaduro, inicia una aventura extramatrimonial. (FILMAFFINITY)
Décimo largometraje de François Truffaut, rodado en exteriores y en escenarios naturales de Paris. Se estrena en "première" el 1-IX-1970 (Paris).
La acción tiene lugar en Paris, en 1969/70. Analiza el amor conyugal de Antoine (Jean-Pierre Léaud) y Christine (Claude Jade), recién casados. Sitúa frente a frente dos maneras de ser, dos modos de entender el amor, dos educaciones diferentes y dos extracciones sociales contrapuestas. La historia traspira el encanto y la poética propios del realizador. Christine llena la pantalla de elegancia, sensibilidad y sensualidad. Antoine desborda vitalismo y simpatía. La vida en común trascurre al amparo del amor de recién casados, que en general facilita la adaptación a la nueva vida y permite la superación de algunas dificultades. El entorno que les rodea viene marcado por la excentricidad de los personajes que pueblan el patio de vecinos de la vivienda que ocupan (cantante de ópera exageradamente puntual, veterano de la IGM recluido en casa desde hace 20 años, un curioso personaje apodado "el estrangulador", etc.).
El humor y la ironía salpican el metraje con ocurrencias y lances que mantienen la sonrisa a flor de labios casi sin interrupción. Se hace uso de recursos sencillos e imaginativos: aviso en japonés, cena de potitos y similares. En otras ocasiones se recurre al surrealismo y al humor negro, como en la escena en la que una chica enamorada da fe de su amor diciendo al amante: "Si tuviera que suicidarme, me gustaría hacerlo contigo".
La fotografía es de Néstor Almendros, en su segunda colaboración con Truffaut, sobre un total de ocho. Ofrece encuadres de gran precisión, un dibujo magnífico y combinaciones armónicas de colores suaves (blanco, azul, verde, gris). Construye composiciones novedosas y efectivas (imagen de Antoine de pie en el suelo junto a Christine de pie sobre una tarima con encuadre a la altura de la cabeza de él). Algunas tomas provocan desconcierto y sorpresa, como el derribo de un tabique visto desde el lado opuesto al de quien lo derruye con gran estrépito. Para desvelar al espectador un feliz acontecimiento futuro se utiliza la imagen inmensa de una valla estática. La música ofrece temas predominantemente románticos, de formación orquestal, que suenan con brío y fuerza. Destacan las composiciones "Christine", "Kyoko", "Les charmes du Japan", "Hereuxs en menage" y otros.
El realizador no oculta su amor al cine de los grandes maestros y su deseo de contagiarlo al espectador. La vida en el patio de vecindad parece inspirarse en Jean Renoir, la excentricidad de algunos vecinos posiblemente evoca a Jacques Tati, las miradas furtivas desde la ventana podrían ser de Hitchcock, el silencio que se produce al paso del "estrangulador" recuerda a Lubitsch, los encuadres de piernas rinden homenaje a Buñuel (de moda entonces en Francia). La caracterización de Christine subraya su parecido con Catherine Deneuve. Abundan las citas cultas, sobre todo las cinéfilas y literarias. Miquel. Filmaffinity. |
VIDEO: Avi.
FORMATO IMAGEN: 640x400.
AUDIO: V.O. francés.
SONIDO: MP3 128 kbps.
SUBTÍTULOS: español.
Almacenado y cortado con winrar en 15 partes.
0 comentarios
Te Gusto La Entrada??... Coment@!!
Bienvenid@s a TodoTeGusta !!.
Para dar formato a un fragmento del texto enciérralo entre:
< b > TEXTO < / b > Negrita
< i > TEXTO < / i > Cursiva
Gracias por Comentar!!! =)