Atencion:

Hola amigos les queriamos comentar que nos vamos a estar mudando de blogger a wordpress y por lo tanto vamos a tener que ir mudando de a poco las entradas,comentarios y demás cosas.
La dirección http://todotegusta.com va
estar inhabilitada por 2 o 3 dias .

Para poder ENTRAR al blog desde:


http://todotegusta.blogspot.com

Gracias

| 0 comentarios ]




Descripción:
El presente programa autoinstruccional denominado APRENDER A INVESTIGAR, contiene algunos de los principales elementos, teóricos y prácticos, sobre conceptos, métodos y técnicas usualmente empleados en el trabajo de investigación científica.
El Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación ICFES, ha venido desarrollando proyectos que propenden por el mejoramiento de la calidad de la educación superior y la formación del talento humano que sea capaz de asumir el reto que nos impone la educación del siglo XXI.
Dentro de este marco de referencia, la formación de directivos, docentes e inves tigadores en el tema de la investigación ha sido prioritaria para el ICFES, razón por la cual ha continuado impulsando la divulgación de materiales de gran utilidad para incentivar la práctica investigativa en la educación superior.
La SERIE APRENDER A INVESTIGAR es un material autoinstructivo que ofrece los conceptos, las herramientas y los métodos necesarios para la formulación, perfeccionamiento y diseño de proyectos de investigación.
A las puertas del nuevo milenio, estamos entregando a la comunidad académica una nueva edición actualizada y complementada de la SERIE APRENDER A INVESTIGAR, la cual contribuirá a generar la cultura investigativa, que constituye la base de la educación, la ciencia y la tecnología del país.

Contenido:
Módulo 1
CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y DESARROLLO
Luis Javier Jaramillo Sierra
*Naturaleza de la actividad científica
*Naturaleza de la tecnología
*Investigación y desarrollo experimental
*El impacto socio-económico de la ciencia y la tecnología
*La ciencia y la tecnología en la nueva revolución industrial

Módulo 2
LA INVESTIGACIÓN
Mario Tamayo y Tamayo
*El conocimiento científico
*Tipos de investigación
*Modelos y diseños de investigación
*La interdisciplinariedad

Módulo 3
RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Yolanda Gallardo De Parada, Adonay Moreno Garzón
*Conceptos básicos de medición
*Información primaria y secundaria
*Unidades variables y valores
*Técnicas para el registro de información secundaria
*Técnicas para la recolección de información primaria
*La encuesta

Módulo 4
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Yolanda Gallardo De Parada, Adonay Moreno Garzón
*Descripción de datos - Técnicas de representación gráfica
*Distribución de datos - Técnicas numéricas
*Introducción a las probabilidades
*La prueba de hipótesis
*Regresión y varianza
*Análisis y muestra
*Universo y muestra
*Estudio de factibilidad de software estadístico

Módulo 5
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Mario Tamayo y Tamayo
*Elementos del proceso investigativo
*Administración del proyecto
*Evaluación del proyecto
*El informe investigativo

0 comentarios

Te Gusto La Entrada??... Coment@!!

Bienvenid@s a TodoTeGusta !!.
Para dar formato a un fragmento del texto enciérralo entre:

< b > TEXTO < / b > Negrita
< i > TEXTO < / i > Cursiva

Gracias por Comentar!!! =)